Proveedor de Renown con un paciente durante un procedimiento de imágenes

Cáncer colorrectal

Examen de detección del cáncer colorrectal y prevención

El cáncer colorrectal es el segundo cáncer más mortal en los Estados Unidos, en parte porque a menudo no se diagnostica. Los pólipos pueden desarrollarse en el colon o el recto y volverse malignos sin presentar ningún síntoma. Por lo tanto, es fundamental conocer y abordar sus factores de riesgo y someterse a los exámenes de detección recomendados. El cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres. Incluso si no tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de colon, consulte con su médico los factores de riesgo del cáncer colorrectal y cuándo debe comenzar a realizarse exámenes de detección. Con exámenes de detección regulares, el cáncer colorrectal es fácilmente detectable y tratable.
Img alt text here

Pruebas genéticas

Pruebas genéticas sin costo. Hágalo por usted. Hágalo por sus seres queridos. Obtenga más información sobre sus riesgos genéticos y participe en el estudio de salud poblacional Healthy Nevada Project.

Únase al estudio
Cáncer colorrectal; familia pasándola bien al aire libre

 

Factores de riesgo que no se pueden controlar

  • Las personas mayores de 50 años están en mayor riesgo.
  • El cáncer colorrectal es más frecuente en afroamericanos y judíos con ascendencia en Europa Oriental (Askenazi). Por lo tanto, las personas de estos orígenes étnicos deben someterse a exámenes de detección a partir de los 45 años.
  • El cáncer colorrectal es más frecuente en pacientes que ya han tenido un diagnóstico de cáncer colorrectal, pólipos, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o enfermedad inflamatoria intestinal (EII) a largo plazo.
  • La probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal también es mayor en personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos adenomatosos. Hable sobre los exámenes de detección con su médico. Es posible que requiera exámenes de detección más tempranos y frecuentes.
  • El síndrome de Lynch es una afección genética que aumenta el riesgo de cánceres del tracto digestivo, del tracto ginecológico y de otros órganos. Además, las personas que tienen síndrome de Lynch tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer colorrectal.
  • Las afecciones genéticas poco frecuentes como la poliposis adenomatosa familiar (PAF) también aumentan el riesgo de una persona de tener cáncer colorrectal.

Factores de riesgo que se pueden controlar

  • Las personas con sobrepeso tienen más probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
  • Las dietas ricas en carnes rojas y procesadas conllevan un mayor riesgo de cáncer colorrectal, mientras que las dietas ricas en frutas y verduras pueden reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
  • El ejercicio puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer colorrectal.
  • Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal que los no fumadores.
  • Los hombres que toman más de dos bebidas alcohólicas al día y las mujeres que toman más de una bebida alcohólica al día aumentan sus posibilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
  • Renown Health recomienda una evaluación formal del riesgo de cáncer colorrectal si usted es mayor de 50 años o cumple otros factores de riesgo.

Hágase la prueba de detección

Examen de detección de cáncer de mama: mamografía 3D o ecografía total de mama

775-982-8100

Examen de detección de cáncer colorrectal

775-982-4100

Examen de detección de cáncer ginecológico

775-982-4100

Examen de detección de cáncer de pulmón

775-982-4000

Examen de detección de cáncer de próstata

775-982-4000

Prueba de evaluación

Colonoscopía

El examen de detección más frecuente del cáncer colorrectal es la colonoscopía. El médico introducirá un tubo delgado y flexible en el recto para examinar la longitud del colon en su totalidad. Este tubo, que está equipado con una luz y una cámara, permite al médico ver cualquier zona preocupante o problemática y eliminar los pólipos.

Para que su médico vea el revestimiento interno del colon e identifique correctamente los pólipos u otras lesiones, el colon debe estar vacío. Luego, su médico le dará instrucciones sobre cómo prepararse para el procedimiento, que generalmente incluye tomar un laxante, beber solo líquidos claros y ayunar durante al menos 24 horas antes del procedimiento. La mayoría de las personas consideran que la preparación es más desagradable que el examen en sí, pero debe seguir las instrucciones; de lo contrario, es posible que la colonoscopía deba reprogramarse.

Antes de realizar el examen, su médico le dará un sedante que le ayudará a relajarse y a dormirse. Luego, su médico se reunirá con usted para analizar sus hallazgos.

Los expertos recomiendan que las colonoscopías se realicen cada diez años a partir de los 50 años. Después de eso, según los resultados, su médico puede programar exámenes de detección más frecuentes. Si es mayor de 76, hable con su médico. Él o ella tendrán en cuenta su salud general y sus antecedentes de exámenes de detección previos antes de programar una colonoscopía.

Prueba FIT

La prueba inmunoquímica fecal (fecal immunochemical test, FIT) es un kit de detección del cáncer colorrectal simple que puede realizar en la privacidad de su propio hogar. Las pruebas FIT no causan dolor, no requieren restricciones en la dieta ni en los medicamentos, y se completan en 10 minutos aproximadamente. Esta prueba implica los siguientes pasos:

  • Recolectar una muestra de heces.
  • Colocarla en una tarjeta o tubo de prueba.
  • Llevarla al consultorio del médico.

Es posible que su seguro cubra la prueba FIT. Hable con su proveedor de seguro para confirmar si está cubierta.

Proveedores de atención relacionados:

Ver todos los proveedores

Clases y eventos