Dos cardiólogos después de una cirugía

Biblioteca de salud

Entender la atención virtual (telemedicina)

Descripción general

¿Qué es la atención virtual?

Para algunos problemas de salud, una llamada telefónica o videollamada con un médico o enfermero puede ahorrarle tiempo y dinero. Esto se llama atención virtual. También puede llamarse telemedicina o telesalud. Muchos hospitales y clínicas ofrecen atención virtual como otra forma de poder consultar a un médico.

Usará una computadora, un teléfono u otro dispositivo para hablar con un médico o enfermero. Es posible que se conecte en vivo por video. La llamada puede hacerse desde un consultorio médico para que pueda hablar con un proveedor que está en otro lugar. O puede conectarse desde su hogar.

El médico o enfermero puede hacerle preguntas. Es posible que puedan controlar su presión arterial, pulso y otras funciones corporales usando herramientas especiales conectadas a su computadora. También es posible que le realicen un examen físico virtual si tiene la conexión adecuada.

¿Cómo funciona?

El consultorio de su médico puede indicarle cómo programar una visita de atención virtual.

Una buena opción es elegir un lugar tranquilo y privado para su cita. Probablemente, inicie sesión en su portal para pacientes a través del sitio web del hospital o del consultorio médico. O bien su médico podría darle otra dirección web o aplicación para que use.

Después de iniciar sesión, puede hablar con el proveedor. Puede usar el video para que el médico pueda verlo. La conexión será privada y segura.

Es posible que se le brinde un dispositivo para controlar la respiración, la frecuencia cardíaca, la presión arterial u otras funciones corporales en su hogar. El personal del consultorio médico puede verificar los resultados. Se comunicarán con usted si hay algún cambio.

Es posible que reciba una receta para surtirla si necesita medicamentos. Quizás le pidan que visite el consultorio para hacerse un control en persona. En algunos casos, es posible que deba visitar la sala de emergencias.

Después de la cita, posiblemente reciba información de seguimiento en el portal para pacientes, en su dispositivo o mediante un correo electrónico.

¿Cuándo resulta una buena opción?

La atención virtual funciona muy bien si está un poco enfermo o si no está seguro de si realmente necesita ir al médico. Por ejemplo, puede usarla si tiene síntomas similares a los de la gripe. O podría usarla si su hijo tiene dolor de garganta.

También funciona bien para manejar algunos problemas de salud a largo plazo. Y si vive lejos de un especialista, puede recibir atención de seguimiento regular sin tener que ir al consultorio del médico cada vez.

¿Cuáles son los riesgos?

La atención virtual puede usar tecnología nueva en la cita con el médico. Eso significa que existe la posibilidad de que no se conecte. Y hay algunas cosas que el proveedor de atención médica solo puede hacer en persona. Es posible que siga teniendo que visitar el consultorio para realizarse seguimiento.

Créditos

Vigente al: 9 de noviembre de 2022

Autor:Personal de Healthwise
Revisión médica:
E. Gregory Thompson, MD, medicina interna
Heather Quinn, MD, medicina de familia

Esta información no reemplaza el asesoramiento de un médico. Healthwise, Incorporated rechaza cualquier garantía u obligación por el uso que usted haga de esta información. Su uso de esta información significa que acepta los Términos de uso. Conozca cómo desarrollamos nuestro contenido.

Esta información no reemplaza el asesoramiento de un médico. Healthwise, Incorporated rechaza cualquier garantía u obligación por el uso que usted haga de esta información. Su uso de esta información significa que acepta los Términos de uso. Conozca cómo desarrollamos nuestro contenido.

©1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, “Healthwise for every health decision” y el logotipo de Healthwise son marcas comerciales de Healthwise, Incorporated.