Farmacéuticos responden preguntas sobre las vacunas contra la COVID-19
1 de febrero de 2021
Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food & Drug Administration, FDA) de los EE. UU. aprobó dos vacunas contra la COVID-19 en diciembre de 2020, fue motivo de celebración. ¿Por qué? Esto se debe a que, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), las vacunas son 94 % o más eficaces para brindar protección contra el virus de la COVID-19. Muchas personas buscan información sobre las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer. A continuación, nuestros líderes de farmacia brindan respuestas a algunas preguntas frecuentes.
¿Cómo funcionan las vacunas contra la COVID-19?
Las vacunas de Pfizer y Moderna son vacunas de ARNm que ayudan al sistema inmunitario a desarrollar anticuerpos contra el virus de la COVID-19. Las vacunas utilizan ARN mensajero, o ARNm, para mostrar a las células productoras de proteínas de nuestro cuerpo cómo producir las proteínas espiculares del virus de la COVID-19. Nuestro sistema inmunitario reacciona a estas proteínas espiculares mediante la creación de anticuerpos que pueden reconocerlas y destruirlas. Por lo tanto, cuando una persona se exponga al virus en el futuro, es menos probable que se enferme.
¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas de Pfizer y Moderna?
Las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna son muy similares, pero tienen algunas pequeñas diferencias que vale la pena destacar.- La principal diferencia entre las dos vacunas es cuándo debe recibir la dosis de seguimiento. Los pacientes que reciben una primera dosis de Pfizer deben recibir la segunda dosis alrededor de tres semanas después. Aquellos que reciben una primera dosis de Moderna deben recibir la vacuna de seguimiento aproximadamente cuatro semanas después de la primera dosis.
- Las personas mayores de 18 años pueden recibir la vacuna de Moderna, mientras que las personas mayores de 16 años pueden recibir la vacuna de Pfizer.
- La dosis de la vacuna de Moderna es de 0.5 ml (100 mcg). La dosis de la vacuna de Pfizer es de 0.3 ml (30 mcg).
¿Hay una vacuna mejor que la otra?
No, ambas vacunas son altamente eficaces (>94 %) y bien toleradas. No hay ningún motivo médico para preferir una vacuna contra la COVID-19 en lugar de la otra.
¿Puedo elegir qué vacuna recibo?
No, las personas no pueden elegir la vacuna que reciben debido a la asignación limitada de las vacunas.
¿Qué deben saber las personas sobre la segunda dosis?
Para proporcionar una protección óptima, tanto las vacunas de Moderna como las de Pfizer requieren dos dosis. En su primera cita de vacunación, recibirá una pequeña tarjeta que dice qué vacuna recibió y cuándo debe recibir la segunda dosis. Es importante que conserve esta tarjeta por dos motivos:
- Puede servirle como recordatorio de qué vacuna recibió y cuándo debe recibir la segunda dosis.
- Puede ayudar a los miembros del equipo de la clínica de vacunas a validar que usted está aquí para la vacuna correcta dentro del plazo correcto para la segunda dosis.